El espesor de la losa es un factor de suma importancia, pues controla la capacidad de carga de una losa sobre el suelo.
Mientras que otros factores como la resistencia a la compresión del concreto, el espesor, la calidad del material base y la rigidez de la subrasante son también importantes. Estos son factores menores en comparación con el espesor de la losa.
Por esta razón, tanto el espesor de la losa como las tolerancias de la base son críticas y normalmente se especifican en los documentos del contrato.
El sistema de apoyo consiste en la base, la subbase y la subrasante. La capa de base, directamente debajo de la losa, consiste típicamente de rocas trituradas y grava que soportan la losa.
Algunas veces el diseñador puede especificar una subbase que consiste en roca triturada, grava y suelos seleccionados o estabilizados para ayudar a reforzar el sistema de soporte, especialmente si la subrasante o los suelos existentes son de mala calidad.
Otra cosa importante para tomar en cuenta al momento de determinar el espesor de la losa es que, dado que el material de base está en contacto directo con la losa, este debe ser liso, duro y bien compactado.
Además, el contratista debe clasificar el material base a la elevación adecuada. De lo contrario, el espesor de la losa puede ser mayor o menor que el espesor especificado.
Es decir, asumiendo que la parte superior de la elevación de la losa es correcta, la losa será más gruesa si la elevación de la base es baja y más delgada si la elevación de la base es alta.
Afortunadamente, el ingeniero tiene acceso a pruebas de concreto realizadas en laboratorios especializados.
Estos ensayos no destructivos permiten obtener la información sin tener que llevar a cabo en la obra la rotura de una losa o incluso la toma de núcleos para obtener la información.
Las mediciones de losas de hormigón son a menudo necesarias para asegurar el control de calidad en losas de mucho más envergadura, como pavimentos, revestimientos de túneles y otras estructuras que tienen una placa continua.
La tolerancia del espesor de la losa promedio es de más o menos 3/4 de pulgada. El ACI 117-10 no especifica una tolerancia de grosor de la losa superior, pero sí especifica una tolerancia de elevación de la losa de ± 3/4 pulgadas.
La entrada de un garaje: 6 - 8 pulgadas (0.15 - 0.2 m y también están reforzadas con mallazo o barras # 3.
Según lo recomendado por la norma UNIT 1050 en países como Uruguay, la separación entre barras no debe superar el doble del espesor de la losa, tampoco debe ser mayor a 20 cm.
Sin embargo, todo depende de las especificaciones del proyecto, que generalmente se basan en los códigos locales o en los cálculos del ingeniero civil. Cuanto más pesado sea el tráfico o la carga para transportar, más gruesa y reforzada deberá ser la losa de concreto.
Recuerdas siempre que los ingenieros con frecuencia se encuentran en la necesidad de medir el espesor de una losa de concreto, cuando requieren hacer algunas modificaciones a la losa.
También es posible que necesiten dicha información cuando planifiquen cualquier adición, o tengan dudas sobre la estabilidad estructural de la losa para soportar cargas presentes o futuras.
No obstante, con nosotros no debes preocuparte de cuál debe ser el espesor ideal para tu losa apoyada sobre el terreno. Nosotros nos encargaremos de seleccionar el espesor adecuado según las normas europeas.
IMPORTANTE:
Si el grado es de 1/4 o 3/8 pulgadas de bajo, entonces necesitará aproximadamente 23 o 35 yardas cúbicas de concreto adicional para una colocación de 30,000 pies cuadrados.
La compra de concreto adicional de hormigón de seguro complacerá al proveedor de concreto, pero reducirá lastimará su bolsillo.
Asimismo, las losas más delgadas que el espesor mínimo especificado también pueden aumentar los costos, especialmente si las muestras de espesor o las mediciones forman parte de los criterios de aceptación de la losa.
Las losas que no cumplen con los requisitos de grosor especificados pueden estar sujetas a sanciones monetarias o rechazo, aunque existen pocos casos reportados de fallas de losas causadas por losas fuera de tolerancia o delgadas.
Si desea hacer una losa de hormigón con un espesor adecuado, no dude en contactarnos sin compromiso alguno. Estamos para servirle.
Para el hormigón impreso, utilizado principalmente en pavimentos decorativos exteriores:
El hormigón pulido, con su acabado liso y moderno, requiere espesores específicos para diferentes usos:
El hormigón desactivado, común en senderos y áreas exteriores, necesita espesores que garanticen su durabilidad:
El hormigón drenante, diseñado para permitir el paso del agua y reducir el encharcamiento, requiere espesores específicos según su uso:
En todos los casos, es fundamental que el espesor se ajuste a las especificaciones del proyecto y a las normativas locales, considerando siempre el tipo de tráfico y las condiciones del terreno para garantizar la durabilidad y funcionalidad del pavimento.
✅Presupuesto GRATIS y sin compromiso!✅
¡Precios a convenir!
También estamos en WhatsApp
Tel: 642-328-418
Atención!!! Pagas al final de obra, sólo si estás satisfecho. Solo particulares.
{{business_hours}}
Trabajamos en: